El equipo de rafting femenino que sigue creciendo y busca un lugar en el Mundial

María Eugenia Vega descubrió, hace un tiempo, el rafting en un viaje de turismo a San Rafael. Y quedó tan atrapada que nunca más dejó esta actividad y se metió de lleno en la competencia deportiva. En la actualidad es la capitana del Delta Rafting Team y apunta a seguir progresando y superando metas. El próximo fin de semana, junto a sus compañeras de equipo, buscarán la clasificación al Mundial de Bariloche en el selectivo en San Rafael, siempre y cuando el nivel de agua lo permita (depende del dique). 

“Desde que hice rafting por primera vez en San Rafael, participando como turista, descubrí que no hay mejor afición que el río y ese deporte. Volví todos los años y siempre fui aprendiendo más. Desde hace una década soy guía en la empresa Kintun expediciones y en los últimos años empecé a competir en equipo”, le cuenta Vega a IAM Noticias. 

Explicó que “en 2018 fui a ver el Mundial en el río Aluminé y comprobé el esplendor de este deporte y me di cuenta que quería estar ahí. Siempre fui muy inquieta. Jugaba al fútbol, hacía ciclismo y roller. En poco tiempo recluté un equipo en Buenos Aires, con chicas que nunca habían practicado rafting. El Chino Ruiz como entrenador fue muy importante. Y en nuestra primera participación, en el Atuel, que es un río muy noble, nos fue muy bien considerando que éramos nuevas en este deporte”.

“Nuestro bautismo de fuego fue en la siguiente competencia, en el rio Aluminé. El rafting tiene cinco clases, de 1 a 6, dependiendo de la dificultad del río y sus rápidos. Aluminé es clase 3 y ahí le ganamos al equipo local, mostrándonos más firmes y más sólidas“, recuerda.

En 2020 lograron un meritorio segundo puesto en la clasificación al Mundial de China y como el equipo ganador se dio de baja, el pase quedó para Delta Rafting Team. La pandemia de coronavirus las obligó a quedarse sin viaje y sin Mundial…

Del equipo original quedaron dos deportistas. En la actualidad lo integran María Eugenia Vega, Julieta Barchiesi, Ailín Villegas, Daniela Meichtri y la sanrafelina Candela LujánFlor Barchiesi remó entre 2022 y 2023 y el año pasado se bajó porque sus estudios universitarios le impiden cumplir con la rutina de entrenamientos y traslados. 

Los entrenamientos de Delta Rafting Team tienen lugar en Buenos Aires y las chicas viajan para las competencias en el interior del país. “Entrenamos en el río de la Plata, hacemos técnicas de remada y fuerza y resistencia. El rafting es un deporte de temporada, por el deshielo en primavera, y al ir río abajo tenés corrientes, eso no pasa en el río de la Plata. Acá tenemos corrientes cruzadas, en agua plana, y nos sirve para fortalecernos”, explica Vega. 

Resalta que “a nivel internacional, Argentina está muy bien considerada. Nuestro país tiene varios campeones mundiales, en juveniles y mayores”. Y sobre su equipo dice que “llegamos a estar segundas a nivel nacional y queremos probarnos a nivel internacional. Por eso nos interesa y buscamos estar en el Mundial de Bariloche, en el río Manso, que será a comienzos de noviembre”.

María Eugenia reconoce que “como en todo deporte, se pierde más de lo que se gana, pero cuando se gana uno se siente muy bien”.

Vivir y entrenar en Buenos Aires y hacer largos traslados para competir no es sencillo por una cuestión de costos. Vega agradece a quienes colaboran para reducir los gastos:  “Hacemos rifas con premios interesantes, como los productos alimenticios que nos dona Congelados Argentinos. Ahora también sumamos el sponsoreo de tres empresas de San Rafael: Kintun Expediciones, Saint Joseph Turismo Aventura  y Raffeish Turismo Aventura”. 

Vega habla de su sueño en relación al rafting: “que se concrete el proyecto de convertirlo en deporte olímpico, porque le daría mayor visibilidad y elevaría el nivel de competencia. Y que el rafting llegue a más personas, que la gente descubra este deporte maravilloso”.

La inquieta deportista destaca “el trabajo que hacen los chicos acá en Buenos Aires, en el río de la Plata. Hay dos equipos, además de Delta, también está Rafting Urbano, que es un equipo masculino master,  gente de más de 40 años, y ellos también van a ir a participar. Quiero mencionarlos por si alguien está interesado en sumarse a remar, no importa que sea hombre o mujer porque va a tener un lugar”.

?>