Primavera, una zamba entre la herida y la esperanza, el reciente lanzamiento de Jo Marcel

La cantautora y percusionista Jo Marcel acaba de lanzar su última producción musical, Primavera, una zamba entre la herida y la esperanza. Con una lírica potente, una estética cuidada y una interpretación visceral, esta flamante obra respira sensibilidad y compromiso.

Primavera, con letra de la propia Jo Marcel, es una zamba contemporánea que canta la esperanza sin negar la crudeza del presente, nos interpela desde lo íntimo y lo colectivo y es una invitación a no resignarse, a volver a creer en el nosotros.

Se encuentra disponible en todas las plataformas: linktr.ee/JoMarcel

La canción transita los contrastes de un mundo marcado por el egoísmo, la avaricia y la banalidad, pero también por la ternura de quienes aún se atreven a mirar el futuro sin resignación. Desde el inicio, una voz familiar resuena: una joven Evita Perón en escena, recordando que “Lo que de la tierra, es para los que viven en ella, y para los caminantes, aunque sean enemigos”. Esa frase no es solo un eco del pasado; es una advertencia y un llamado.  

La producción, a cargo de El Dun Producciones, bajo la dirección de Franco Ramírez, realza la potencia emotiva de la obra. La guitarra de Franco, el piano de Gina Duarte y las voces de Aguspeh, Franco Ramírez, Rulo Godar y Franco Di Catarina, construyen un entramado sonoro que envuelve y sacude. La mezcla y masterización en Estudio Equilibrio (a cargo de Marcos Porcar) terminan de dar forma a un registro que respira autenticidad y sensibilidad. 

El videoclip, ideado y realizado por Jo Marcel, potencia el espíritu de la canción: una danza en el umbral entre la nostalgia y la ilusión. Ely Wieliki en movimiento, encarna esa pulsión de seguir adelante, aun cuando el camino parece cercado.

Jo Marcel, con formación en la Universidad Nacional de La Plata, es una de esas artistas que no pasan desapercibidas. Su voz tiene carácter, su interpretación es profunda y su presencia en el escenario deja huella. Con un estilo que fusiona folk, rock y canción de autor, logra un equilibrio entre fuerza y sensibilidad, explorando la tradición sin perder de vista la modernidad.

Trazó un recorrido que la llevó desde el rock hasta el folklore, adaptándose con naturalidad a distintos escenarios, desde festivales hasta peñas folklóricas. Su sonido no se encasilla: no es solo folk, no es solo indie, no es solo rock. Es un cruce de caminos donde la canción es el eje central.

?>